CERTIFICACIÓN DE LA ANTOLOGIA HUELLAS DEL POETA PARA EL POETA 2021
- PÁGINA PRINCIPAL
- QUIEN ES... AHIKZA ADRIANA ACOSTA PINILLA
- BIBLIOTECA DE ANTOLOGIAS
- VIAJES
- VIDEOS
- ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE TROVADORES OMT PERIODO 2018-2023
- ENCUENTROS POÉTICOS Y LITERARIOS A NIVEL MUNDIAL
- POESÍA , PENSAMIENTOS Y REFLEXIONES, EL DESVAN DEL POETA DESTAQUES
- PARNASSUS PATRIA DE ARTISTAS ARGENTINA
- EL AMOR ES LIBRE POESÍA DESTAQUES
- CASTILLO MAGICO DE POETAS
- PREMIOS EN ESCRITURA
- PARTICIPACIONES EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL POESIA POR LA PAZ FIP- PALABRA EL EL MUNDO, FESTIVAL INTERNACIONAL DE POESIA EN TODAS PARTES
- UNIVERSO POÉTICO DESTAQUES
viernes, 19 de noviembre de 2021
sábado, 30 de octubre de 2021
Antología huellas en quintillas del poeta para el poeta 2021
ANTOLOGÍA HUELLAS EN QUINTILLAS DEL POETA PARA EL POETA 2021
viernes, 4 de junio de 2021
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE TROVADORES- IV CONCURSO OMT FRANCIA- TEMA VISIONARIO, ABRIL 2021
CUARTO ESPECIAL EN EL IV CONCURSO OMT- FRANCIA TEMA VISIONARIO- Trofeo Julio VerneAbril 2021
PARTICIPACIÓN EN EL XV FESTIVAL INTERNACIONAL DE POESÍA POR LA PAZ, PALABRA EN EL MUNDO MAYO 2021
PARTICIPACIÓN EN EL XV FESTIVAL INTERNACIONAL DE POESÍA POR LA PAZ, PALABRA EN EL MUNDO MAYO 2021
DIFUSIÓN RADIAL EN RADIO RAICES ARGENTINA
Presentación del homenaje a libro de La Paz , recopilación Alfred asís y poetas del mundo. Socialización isla negra mayo 2021
Mil poemas por La Paz, socialización Alfred Asís y poetas del mundo mayo 2021
Mil poemas por La Paz, socialización del libro publicado Mayo 2021
martes, 4 de mayo de 2021
Certamen del día de la tierra 22 de abril de 2021
Certamen del día de la tierra 22 de abril de 2021
Mención Parnassus Patria de Artistas, convocatoria ecologista para el planeta, certamen día del planeta, 22 de abril de 2021
Antología Huellas en trovas clásicas a algunas tiras cómicas famosas 2021
Antología Huellas en trovas clásicas a algunas tiras cómicas famosas 2021
lunes, 3 de mayo de 2021
ANTOLOGÍA HOMENAJE A RENÉ AGUILERA FIERRO -BOLIVIA 2021
viernes, 30 de abril de 2021
viernes, 23 de abril de 2021
Lanzamiento del libro: TROVAS CLÁSICAS A TODO LA EXPERIENCIA DE UN MICRO POEMA ARMÓNICO 2021
TROVAS CLÁSICAS A TODO LA EXPERIENCIA DE UN MICRO POEMA ARMÓNICO 2021
ENLACE DE LIBRO:
https://issuu.com/ahikzaadrianaacostapinilla/docs/trovascl_sicasatodolaexperienciadeunmicropoemaarmo
Con Prólogo presentado por:
Cristina Olivera Chávez, mexicana, innovadora de la trova clásica en habla hispana, presidente fundador de la Organización Mundial de Trovadores O.M.T.
Quien durante muchos años ha sido tallerista de esta modalidad de micro poema y ha incentivando el uso de la misma en concursos a nivel mundial.
Debo decir que la Organización Mundial de Trovadores funciona para su forma didáctica, es decir para el uso y enseñanza de la trova clásica en español en 26 países en el mundo, donde los talleristas trabajan la trova clásica como forma no solo de aprender a hacer poema sinopara fomentar el uso de ella en la filosófica, los valores, el cuidado del planeta y otros temas positivos y aportantes para la humanidad.
sábado, 10 de abril de 2021
miércoles, 31 de marzo de 2021
publicación en la antología huellas en quintillas por La Paz y el arte 2021 by huellas antológicas
Antología Huellas en Quintillas por la Paz y el Arte 2021
Obra: Un concierto en galería
Ahikza Adriana Teresa Acosta Pinilla- Colombia
jueves, 25 de marzo de 2021
QUINTO LUGAR EN EL CONCURSO DE TROVAS CLÁSICAS DE LA OMT DE JAPÓN, TEMA:RENACIMIENTO 2021
TROFEO MATSUO BASHO ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE TROVADORES O.M.T. JAPÓN
AUTOR: AHIKZA ADRIANA TERESA ACOSTA PINILLA-COLOMBIA
martes, 23 de marzo de 2021
domingo, 21 de marzo de 2021
Feliz dia internacional de la poesía 2021- 21 de marzo de 2021
Feliz día internacional de la poesía
Enlace
https://youtu.be/0q3rR2YbBK4
jueves, 11 de marzo de 2021
IV ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESCRITORES LATINOAMERICANOS EN EL SIGLO, con el tema : la mujer y el rol principal en la Humanidad
ENCUENTRO EL RINCÓN LITERARIO, MONTEVIDEO CIUDAD CERVANTINA Y CREATIVA LITERARIA Y PARTICIPACIÓN EN EL IV ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESCRITORES LATINOAMERICANOS EN EL SIGLO XXI, CON EL TEMA: MUJER Y ROL PRINCIPAL EN LA HUMANIDAD. LEY No.29973, LEY PERSONA CON DISCAPACIDAD, ORGANIZADO POR EL CIRCULO UNIVERSAL DE EMBAJADORES DE LA PAZ EN EL PERÚ, 4-6 DE MARZO 2021.
viernes, 5 de marzo de 2021
IV Encuentro Internacional de Escritores Latinoamericanos en el Siglo XXI - Perú, 4,5 y 6 de marzo 2021
IV Encuentro Internacional de Escritores Latinoamericanos en el Siglo XXI 4, 5, 6 de marzo de 2021
LA MUJER Y EL ROL PRINCIPAL EN LA HUMANIDAD. LEY N°. 29973, LEY DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD
Reconocimiento: Graciela Monteverde. Montevideo-Uruguay-Vía Google meet
Presentes
Lic. Ricardo Calderón Gutiérrez, poeta y escritor. Presidente del Instituto de Cultura Peruana ́- INC, Miami-Estados Unidos.
Dr. Francisco Xavier Ramírez Sánchez. presidente de la Academia Latinoamericana de Literatura Moderna y la Sociedad Académica de Historiadores Iberoamericanos, Acapulco-México
Enrique González Arias, poeta, escritor. Embajador de la Cultura y Embajador por el Círculo Universal de Embajadores de la paz en Perú.
Lic. Diana Lisseth Molina Bonilla, coordinadora de arte y cultura de la Universidad Autónoma de Santa Ana. Docente de la Facultad de Ciencias en las áreas de oratoria, artes escénicas y expresión corporal. Posee una licenciatura en Letras, dos diplomados en teatro en el área de la interpretación y danza contemporánea Profesora y directora de teatro del grupo GRUTA-UNASA. El Salvador.
Lic. Ahikza Adriana Teresa Acosta Pinilla. Escritora, poeta, editora y Psicóloga. Presidente ejecutiva de la Organización mundial de trovadores O.M.T. Recopilador antológico y fundador de Huellas antológicas. Premio a la excelencia literaria la sociedad de poetas y narradores de lima metropolitana. V Congreso, Perú Colombia 2019. Y embajadora literaria Perú- Colombia 2019. Participante de los encuentros de escritores latinoamericanos en el siglo XXI, sociedad de poetas y escritores presidido por la Dra. Lidia Vázquez Ruíz en Perú. Bogotá, Colombia.
Lic. Miriam Zavala, Maestra, escritora, comunicadora y gestora cultural. Libros publicados: Declamación Infantil y Lectura Expresiva, Fantasía y Emoción: Poemario Infantil, La Magia del Teatro de Títeres, Danzas y bailes de Arequipa y diversas antologías.
CPC Melissa Linda Saavedra Vargas, cantante. Presidenta del programa Arte y Criollismo. Perú.
Mag. Areli Araoz Villasante, escritora, poeta, docente y periodista. Embajadora Cultural en el Perú. Comisionada en Equidad, por la Organización Internacional Humanitaria por la Paz en Perú.
Sociólogo Manuel Antonio Fajardo Carrillo, escritor y poeta. Embajador del Círculo Universal de Embajadores de la paz en Perú. Premio a la excelencia cultural. Comisionado por la Industria e Innovación por la Organización Internacional Humanitaria por la paz - IOPSH en Perú.
Lic. Jacinto Luis Cerna Cabrera, poeta, escritor, docente y lingüista. Premio espiga de oro. Comisionado por la equidad en la Organización Internacional Humanitaria por la paz – IOPSH en Perú.
Lic. María Elena Rodríguez Chávarri, escritora, poeta, actriz y conferencista. Premio a la Excelencia literaria. Embajadora Literaria en el Perú. Comisionada en Finanzas por la Organización Internacional Humanitaria por la paz en Perú. Embajadora del Círculo Universal de Embajadores de la paz en Perú.
Lic. Josué Barrón Alor, escritor, poeta y docente de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Eduardo Israel Salazar Cano (Eduardo Alquimero). Licenciado en diseño gráfico por la Universidad Nacional Autónoma de México. Embajador Secretario General de la Organización Internacional Humanitaria por la paz-IOPSH en México.
Lic. Eduardo Vega Aguilar, escritor, poeta y docente. Premio espiga de Oro. Embajador del Círculo Universal de Embajadores de la Paz en Ecuador.
Rousse Cruz, Comisionada y Representante Internacional de las personas con Discapacidad, por la Organización Internacional Humanitaria por la paz-IOPSH en México.
Julio César Humala Lema, cantautor y guitarrista. Reconocimiento Especial de la Academia Latinoamericana de Literatura Moderna y la Sociedad Académica de Historiadores Iberoamericanos-México. Premio a la Hermandad Cultural Centro Cultural Xoxhipitzahuatl, AC. México, Reconocimiento Medalla a la Hermandad Cultural, del Centro Cultural Xochipitzahuatl, AC, México. Diploma del Instituto de Cultural Peruana, Miami-Estados Unidos.
Dr. Alfredo de Jesús González Juárez, poeta, docente de la Telesecundaria “Niños Héroes” Municipio de Atzalan Veracruz. Director y Fundador de la Rondalla Colibrí del Centro Cultural Xochipitazahuatl de Martínez de la Torre, Veracruz-México.
Dra. Rosario Valdivia Paz-Soldán. Licenciada en Traducción de la Universidad Ricardo Palma; doctora en Literatura Peruana y Latinoamericana de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Abog. Zenaida Margarita Vilcapoma Villaizán. Vice presidenta de la Unión Hispanomundial de Escritores – UHE. Perú
Celeste Vásquez, docente y directora de educación inicial, Cajamarca-Perú.
Lic. Marisela Botero Sánchez, escritora, poeta. Premio a la excelencia artística. Embajadora por el Círculo Universal de Embajadores de la paz. Medellín Colombia.
Mag. María Isabel Francia García, escritora, poeta, docente y directora de la IE. Jesús de Nazareth. Embajadora
Lic. David Mesías Benítez, escritor, poeta, docente y artista plástico. Ha participado en diferentes encuentros, festivales y congresos a nivel internacional. Yumbo Colombia.
Reconocimiento: Graciela Monteverde. Montevideo-Uruguay
presidenta del Casa de la Cultura del Prado, Rincón Literario, Montevideo-Uruguay.
Una noche muy nutrida de intelectualidad y de aportes literarios y homenajes para conmemorar el abordaje y la presencia de la mujer en la sociedad actual y su aporte desde todas las áreas humanas.